• Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Pueblos Magicos de Mexico
Menu
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos

Consejos para visitar Real de Asientos

Ad3m1r No Comment     Pueblos Magicos de Mexico

La antigua ansiedad por los metales preciosos, con frecuencia a llevado a las personas a lugares de agreste naturaleza, haciendo surgir lugares como Real de Asientos. Este Pueblo Mágico tiene un sugestivo ambiente minero, el cual se hace patente en sus monumentos, ricos en referencias históricas y culturales. También son fascinantes sus túneles, acueductos y tesoros artísticos. A lo anterior hay que agregarle la cordialidad de los lugareños, siempre listos para ofrecer ricos platillos a los visitantes.

Cuando visites el Pueblo Mágico de Real de Asientos visita la Parroquia de Nuestra Señora de Belén, donde se encuentra un Cristo articulado elaborado con restos humanos hace más de 4 siglos. Por debajo de la Parroquia hay una serie de túneles, gran obra arquitectónica del siglo XVIII, usada para desalojar el agua que afectaba la estructura de la construcción.

Luego se puede conocer la Pinacoteca Parroquial, en donde se conserva una espléndida colección de retablos de los siglos XVII y XVIII. Es especialmente valioso un cuadro en donde se representa la circuncisión del Niño Jesús. También se exhiben vestimentas de los sacerdotes de aquella época.

No te pierdas el misterioso Cementerio de Guadalupe, probablemente el más antiguo del estado de Aguascalientes. En él enterraban a sus difuntos los españoles, de acuerdo a su nivel social y de acuerdo a si fueron ricos, pobres o sacerdotes.

Otro atractivo arquitectónico de Real de Asientos que te aconsejamos conocer es el Santuario de Guadalupe, extraordinaria construcción de 1765. En su interior se encuentran bellas pinturas de los apóstoles, realizadas por el artista Teodoro Ramírez.

Por último, deseamos aconsejar algunas importantes festividades de Real de Asientos. En enero destacan las fiestas en honor de Nuestra Señora de Belén. Como parte de estas fiestas se realizan misas y procesiones. También sobresale el día del Minero en julio y las Fiestas del Señor de Tepozán.

Imagen: http://redocelotl.wordpress.com/

construccionesfiestashistoriaReal de Asientostradiciones

Artículos relacionados

Algunos atractivos de Papantla en Veracruz
Pueblos Mágicos y el encanto de los Pueblos de México
Luna de Miel en los Pueblos Mágicos
Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

Todos los derechos reservados © Pueblos Mágicos de México