• Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Pueblos Magicos de Mexico
Menu
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos

Turismo arqueológico en Guanajuato

user No Comment     Artículos y Tips sobre Pueblos de Mágicos de Mexico

De entre las muchas facetas interesantes que nos brinda el estado de Guanajuato desde un enfoque turístico, hay una que tal vez no reciba la importancia que ameritaría. Nos referimos a sus atracciones arqueológicas. En efecto, en el territorio guanajuatense hay vestigios precolombinos que nos revelan el elevado desarrollo que tuvieron los antiguos habitantes de la región. Les recomendamos considerar como opciones de tour sitios prehispánicos como los que mencionaremos a continuación. Destacan como sitios para conocer de manera complementaria, mientras se disfrutan de unas vacaciones en San Miguel de Allende, León o la ciudad de Guanajuato. Conozcamos entonces, en los párrafos siguientes, opciones para disfrutar del turismo arqueológico en Guanajuato.

Plazuelas

Fue una ciudad precolombina construida entre los años 600 y 900 después de Cristo. En su momento fue uno de los asentamientos urbanos de mayor relevancia en la región del Bajío, especialmente cuando se desarrolló el periodo clásico. Al recorrer sus espacios y al admirar sus estructuras principales, los visitantes tendrán ocasión de conocer un formidable juego de pelota denominado como “Casas Tapadas”, mismo que tuvo alguna vez un par de esculturas de serpientes divinas, a manera de marcadores. Eran figuras relacionadas con la fertilidad en el imaginario religioso del México prehispánico. Horario de acceso al sitio arqueológico de Plazuelas: martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Peralta

Por su extraordinaria proyección arquitectónica, en el marco del México Antiguo, Peralta está considerado como uno de los asentamientos más significativos de la Tradición Bajío, así como también uno de los principales centros cívicos de para fines ceremoniales en la región centro norte del ámbito mesoamericano. Tuvo su periodo de esplendor entre los años 300 y 900 d.C. Uno de sus edificios más importantes es el llamado Recinto de los Gobernantes, aunque también es destacado el llamado Doble Templo y Patio Hundido. Horario de acceso al sitio arqueológico de Peralta: martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

No hay que perderse todo lo que tiene el estado de Guanajuato para ofrecernos en un plan turístico. Los yacimientos precolombinos que les hemos mencionado son parte de esa generosa oferta de atracciones. Visitar esos ancestrales lugares se perfila como una experiencia imperdible por la relevancia histórica que tienen. Para explorar los rincones más interesantes de Guanajuato les aconsejamos utilizar como medio de transporte los coches en renta. Hertz es una de las mejores agencias de renta de automóviles que opera en la actualidad y por lo tanto de las más recomendables.

Artículos relacionados

Quito: un oasis para el amor
CIUDADES CON LOS MEJORES CASINOS
Qatar, la nación anfitriona de la Copa del Mundo FIFA 2022
Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

Todos los derechos reservados © Pueblos Mágicos de México