• Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Pueblos Magicos de Mexico
Menu
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos

La UNESCO declaró el día de muertos “Obra maestra del patrimonio cultural de la humanidad”

user 2 comentarios     Artículos y Tips sobre Pueblos de Mágicos de Mexico

La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) declaró, en el año de 2003, a la festividad indígena del día de muertos, “Obra maestra del patrimonio cultural de la humanidad”

Esta festividad representa uno de los ejemplos más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, así como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor plenitud de los grupos indígenas que actualmente habitan en nuestro país.

Diversos estudios históricos y antropológicos han permitido constatar que las celebraciones dedicadas a los muertos no sólo comparten una antigua práctica ceremonial donde conviven la tradición católica y la precolombina, sino también manifestaciones que se sustentan en la pluralidad étnica y cultural del país.
Durante la 30ª sesión de la Conferencia de la UNESCO en noviembre de 1999, se crea una distinción internacional a la que se le da el nombre de “Proclamación de obras maestras de patrimonio oral e intangible de la humanidad”. Esta distingue dos tipos de manifestaciones de patrimonio cultural intangible:

• Un espacio cultural tradicional: donde se produce de manera regular una manifestación popular (festivales, rituales etc.)

• Una forma de expresión cultural tradicional o popular: se manifiesta por sí misma a través del lenguaje, literatura oral, música, danza, juegos, mitología, rituales, costumbres, el saber de los artesanos, la arquitectura y otras comunicaciones e información.

El patrimonio oral e intangible ha sido definido por los expertos internacionales convocados por la UNESCO, como “procesos aprendidos de la gente junto con el conocimiento, las habilidades y la creatividad que forman y son desarrollados por ellos, los productos que crean, y los recursos, los espacios y otros aspectos del contexto social y natural necesario para su sostenimiento; estos procesos proveen a comunidades vivas de un sentido de la continuidad con las generaciones anteriores y son importantes para la identidad cultural, así como para salvaguardar la diversidad cultural y la creatividad de la humanidad.

Artículos relacionados

Quito: un oasis para el amor
CIUDADES CON LOS MEJORES CASINOS
Qatar, la nación anfitriona de la Copa del Mundo FIFA 2022

2 Comments

  1. Si Lees Se Nota - Hablemos un poco del Día de muertos
    ― 1 noviembre, 2013 - 13:21  Responder

    […] En nuestro país ha surgido una tradición inigualable, en la cual se recuerda a los muertos, no con lágrimas, sino entre risas, música y mucha comida. Es más que un simple festejo, pues en 2003, la Unesco declaró el día de muertos como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.  […]

  2. Tradición, misticismo y orgullo: Así es nuestro Día de Muertos - Diseñar y personalizar playeras en minutos | printome.mx
    ― 31 octubre, 2018 - 22:19  Responder

    […] su misticismo y alegría. Una de las más importantes es El Día de Muertos,  . nombrado en 2008 “Obra maestra del patrimonio cultural de la humanidad” por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la […]

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

Todos los derechos reservados © Pueblos Mágicos de México