• Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Pueblos Magicos de Mexico
Menu
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos

Ojo de Agua de Tlacotepec, Oaxaca

user No Comment     Artículos y Tips sobre Pueblos de Mágicos de Mexico

Se trata de un balneario en torno a un manantial de agua dulce. La belleza natural que rodea al nacimiento de agua, y su cercanía con la antigua fortaleza zapoteca de Guiengola, dio origen a una antigua y popular leyenda que narra: «después de varios años, de constante guerra entre aztecas y zapotecas; Ahuizotl, emperador azteca, propuso una alianza a Cocijoeza, rey zapoteca de Tehuantepec, la cual consistía en que, este último, se desposara con la princesa azteca Coyolicatzin. Indeciso ante tal proposición, en uno de esos días, posiblemente de meditación, Cocijoeza fue a bañarse al manantial, y fue en ese sitio, donde se le apareció la princesa Coyolicatzin; no obstante a su temor, quedó impactado de su gran belleza. Tiempo después contrajeron nupcias; sellando así, la alianza entre estos dos pueblos».

Indeciso ante tal proposición, en uno de esos días, posiblemente de meditación, Cocijoeza fue a bañarse al manantial, y fue en ese sitio, donde se le apareció la princesa Coyolicatzin; no obstante a su temor, quedó impactado de su gran belleza. Tiempo después contrajeron nupcias; sellando así, la alianza entre estos dos pueblos”.

|

Servicios

En la actualidad, el sitio está acondicionado como balneario. El agua es cristalina, y surge de una oquedad, al pie de frondosos árboles. A lo largo de su cauce se han acondicionado albercas y chapoteaderos, de forma rústica. Las instalaciones que complementan al balneario son: vestidores, sanitarios, juegos infantiles, estacionamiento, áreas para consumir alimentos y andadores, estacionamiento propio y atención médica.

El balneario cuenta con una alberca gigante, seccionada comenzando desde el nacimiento del ojo de agua, en realidad podemos disfrutar el agua pura de nacimiento y encontrarnos con personas que desde distintas partes de Oaxaca concurren a disfrutar de este lugar tan especial y tan significativo en las fiestas regionales.

La entrada general cuesta $10.00.

Su Horario es de 24:hrs Lunes a domingo

Localización

Se localiza en la población de Magdalena Tlacotepec, ubicada al sureste de la Ciudad de Oaxaca a 303 Kms. de distancia, con un tiempo de recorrido aproximado de 5 Hrs. Partiendo de la Ciudad de Oaxaca se sigue la Carretera Federal No. 190 hasta Juchitán de Zaragoza, aquí desviarse a la izquierda hasta Asunción Ixtaltepec. Seguir por la izquierda 16 Km. hasta llegar a la población. Para llegar al ojo de agua de Tlacotepec, este está ubicado al noreste de la población a 4.5 Km. aproximadamente, por una carretera revestida, con un tiempo aproximado de recorrido de 10 minutos.

Oaxaca

Artículos relacionados

Quito: un oasis para el amor
CIUDADES CON LOS MEJORES CASINOS
Qatar, la nación anfitriona de la Copa del Mundo FIFA 2022

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

Todos los derechos reservados © Pueblos Mágicos de México