• Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Pueblos Magicos de Mexico
Menu
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos

Peña de Bernal, Querétaro

user No Comment     Artículos y Tips sobre Pueblos de Mágicos de Mexico

Este monolito, conocido como la Peña de Bernal, es el tercero más grande en el mundo, su altura es de 340 metros, aproximadamente. La palabra Bernal es de origen árabe y los españoles la usaban para denominar algún peñasco grande y alargado que se encontraba aislado ya fuera en un llano o en el mar.

Antes de la llegada de los españoles, habitaron en las faldas de la peña algunos chichimecas, quienes consideraban este lugar como sagrado. En 1642 un grupo de 26 familias españolas tomaron posesión del territorio que hoy ocupa Bernal. La aparición de esta roca, según una explicación científica, se debe a una chimenea volcánica, la cual al acabarse la energía solidificó la lava en el interior del volcán, y con el pasar del tiempo se erosionó, quedando tal y como ahora le podemos apreciar.

Esta atracción es apropiada para justificar todo tipo de excursiones a Querétaro, pues la Peña es ideal para practicar la escalada o simplemente para acampar a sus faldas y visitar el pueblo mágico San Sebastián Bernal.

Artículos relacionados

Quito: un oasis para el amor
CIUDADES CON LOS MEJORES CASINOS
Qatar, la nación anfitriona de la Copa del Mundo FIFA 2022

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

Todos los derechos reservados © Pueblos Mágicos de México