• Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Pueblos Magicos de Mexico
Menu
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos

Cuatro Ciénegas Pueblo Magico, Coahuila

user No Comment     Pueblos Magicos de Mexico

Localizada en región del Desierto, en el estado de Coahuila, se halla en el fondo de una cuenca rodeada por las cordilleras de la Menchaca, la Fragua, la Madera, San Marcos y Pinos, que forman parte de la Sierra Madre Oriental.

Esta es un área protegida  y una importante reserva ecológica, por su biodiversidad y porque ahí es un lugar único,  donde se desarrolla flora y fauna (organismos endémicos, les llaman) sobre suelos yesosos.

Qué visitar en  Cuatrociénegas

Cuatrociénegas es una árida cuenca inter-montañosa, área extensa de Dunas ricas en yeso, con numerosos manantiales cuya agua puede ser cálida o fría y formar pequeños charcos o lagunas grandes y profundas, aisladas o conectadas en donde se desarrolla el lirio acuático. En tu recorrido podrás observar diversidad de especies como la lagartija dorada, la tortuga de concha blanca, la tortuga acuática de bisagra y lo más fascinante dos especies de mojarras: ¡una negra y otra blanca!

Este es un paisaje de verdad fascinante, para llegar tienes que hacerlo a través de la carretera y de verdad el paisaje desértico, es asombroso. Si te gustan los viajes donde lo importante es la naturaleza, éste es lugar, el silencio del desierto y los contrastes de las dunas es mágico.

Cómo llegar a Cuatrociénegas

Se encuentra a 82 km al oeste de Monclova, sobre la Carretera federal 30 que va de Cuatrociénegas -Torreón a San Pedro de las Colonias. Para llegar aquí el acceso es a través de la carretera y de verdad es muy recomendable.

Información relevante de Cuatrociénegas

Cuatrociénegas es el nombre de la reserva, el poblado cercano es Cuatrociénegas de Carranza, éste poblado, se llama así porque fue ahí donde nacio Venustiano Carranza, por lo que no se te debe olvidar visitar el Museo Casa Carranza, también esta la Parroquia de San José y las bodegas de vino Vitali y Ferriño. Te puedes hospedar en unas cabañas que se encuentran cerca de este lugar, la experiencia es verdaderamente religiosa. Visitar las pozas es algo maravilloso, no te puedes meter en todas, ha algunas destinas a esto debido a que ya se han contaminado, pero hay otras que se tratan de conservar casi vírgenes, la poza azul y la poza de las tortugas, son maravillosas.

Video de Cuatrociénegas

La comida no es muy interesante, hay algunos dulces y productos elaborados de nuez que es lo que más se produce, así como artículos de madera que se venden en el museo. La carne es deliciosa y más si la compras y la asas al aire libre y viendo el paisaje montañoso, es maravilloso.

Actividades a realizar

Ciclismo, campismo, rappel, fotografía de paisaje; también recreación al aire libre, senderismo, se puede buecear pero en realidad esto es para investigadores, visita de museos y aprendizaje sobre flora y fauna del desierto.

Fotos: Wikipedia

Coahuiladesiertodunas de Cuatrociénegasespecies endémicashospedaje en CuatrociénegasMuseo Casas de CarranzaPozas de CuatrociénegasVino Vitali y Ferriño

Artículos relacionados

Algunos atractivos de Papantla en Veracruz
Pueblos Mágicos y el encanto de los Pueblos de México
Luna de Miel en los Pueblos Mágicos

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

Todos los derechos reservados © Pueblos Mágicos de México