• Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Pueblos Magicos de Mexico
Menu
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos

Dolores Hidalgo Pueblo Magico, Guanajuato

user No Comment     Pueblos Magicos de Mexico

Un impulso libertario y de autonomía se percibe en Dolores Hidalgo, Pueblo Mágico del estado de Guanajuato. En pleno centro de esta noble ciudad, la imagen del prócer nacional, Miguel Hidalgo y Costilla, invita a los viajeros a conocer sus monumentos y calles, impertérritos testimonios de las gestas insurgentes. La hermosura y elegancia colonial de esta comunidad guanajuatense, se mezclan con la perspicacia de los lugareños, orgullosos de que su tierra atesore mucho de lo mejor de la mexicanidad.

Reconocida como el crisol de la Independencia, Dolores Hidalgo es una pintoresca y emblemática población de provincia. Ofrece varios monumentos de gran importancia histórica que merecen conocerse y disfrutarse a plenitud. Lo primero que resalta de Dolores Hidalgo es la valiosa arquitectura de su centro histórico y la cordialidad de sus habitantes. La agricultura y el comercio son actividades vitales para las condiciones económicas de esta ciudad guanajuatense. Todo lo anterior le ha hecho ganar con total justicia, a Dolores Hidalgo, el distintivo de Pueblo Mágico.

Qué visitar en Dolores Hidalgo

Situada justo enfrente de la plaza principal, la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores está considerada como la construcción más visitada del lugar. Además, es una de las mejores muestras del barroco de la última parte del siglo XVIII. Lo que más se destaca de su portada es la concha que adorna el arco del umbral, así como también, las abundantes columnas estípites que sirven de marco a las representaciones religiosas de los nichos. El interior de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores se engalana con hermosos retablos, uno de los cuales toma como motivo a la Virgen de Guadalupe y el otro a San José. En uno de los campanarios de este edificio sacro se hallaba, hace dos siglos, la campana que llamó a las armas a los insurgentes, durante el alba del 16 de septiembre de 1810.

Por otro lado, en uno de los extremos de la mencionada plaza principal de Dolores Hidalgo, se única una elegante casona del siglo XVII, nombrada por la tradición como la Casa de Visitas. Sobresale su atractiva portada barroca, los arcos lobulados de su piso primero, y la cornisa que, desde el centro de esta fachada, se ornamenta con una cruz. Igual de interesante es el Museo Casa Hidalgo, ubicado en un inmueble donde habitó el célebre cura y el cual data del siglo XVII. En este recinto museístico se exhiben diversos documentos y pertenencias de aquel gran personaje de la Independencia de México. No hay que olvidar, con  relación a los edificios más representativos de Dolores Hidalgo, la llamada Casa de Abasolo, en donde actualmente se encuentra la Presidencia Municipal. Es una construcción que fue comprada por el Ayuntamiento a principios del siglo XX y que tiene como adornos una arcada y sencillos balcones.

Cómo llegar a Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Guanajuato. En automóvil se puede llegar de la siguiente manera: desde la Ciudad de México se toma la autopista 57, luego la carretera 111 a San Miguel de Allende. Unos 41 kilómetros después aparece Dolores Hidalgo. Si en cambio se llega desde la ciudad de Guanajuato, hay que seguir la carretera 110.

Información relevante acerca de Dolores Hidalgo

Los platillos más ricos y tradicionales de Dolores Hidalgo son los chiles rellenos y el mole. Pero lo que le ha ganado más celebridad, desde un enfoque gastronómico, son las nieves y los helados. En cuanto a estos últimos, destaca el exotismo de los elaborados con cerveza, nopal, tequila, aguacate, camarón, así como también, los elaborados con queso y el mantecado. Para finalizar, luego de tantos sabrosos platillos y golosinas, nada mejor que unos buenos tragos de tequila.

Actividades a realizar en Dolores Hidalgo

En las inmediaciones de Dolores Hidalgo existen varios lugares atractivos, como por ejemplo, la Hacienda de la Erre, una de las más añejas del país y que, en cierto momento histórico, sirvió como base de operaciones del movimiento insurgente. Otra sugerencia es explorar San Miguel de Allende, de lo más hermoso que tiene el estado de Guanajuato. Esta ciudad fue fundada en 1542 por el fraile Juan de San Miguel, en un área poblada principalmente por indígenas purépechas.

anécdotasculturaedificiosgastronomíaGuanajuatohistoriaiglesiasMéxicomuseostemplostradicionesturismo culturalvacacionesviajerosviajes

Artículos relacionados

Algunos atractivos de Papantla en Veracruz
Pueblos Mágicos y el encanto de los Pueblos de México
Luna de Miel en los Pueblos Mágicos

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

Todos los derechos reservados © Pueblos Mágicos de México