• Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Pueblos Magicos de Mexico
Menu
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Blog
  • Anúnciate
  • Contáctanos

El Clima en los Pueblos Mágicos

user No Comment     Artículos y Tips sobre Pueblos de Mágicos de Mexico

Mexico City Weather

Los notables contrastes que existen en el paisaje de nuestro país, favorecen la práctica de los deportes más variados. Los litorales, por ejemplo, tienen vastas playas en donde desarrollar el surf y la pesca deportiva, los arrecifes de coral, de los cuales México posee algunos de los más importantes en el planeta, son excelentes para explorarlos buceando o por medio del esnorquel. El interior de México, región repleta de mágicos pueblos y parajes silvestres impresionantes, se caracteriza por sus ríos de caudalosa corriente, grandes desfiladeros, bosques y valles. El norte del país, está definido por sus desiertos y serranías, que se pueden recorrer a caballo, escalando o caminando.

Por lo que se refiere al buceo y el esnorquel, una opción estupenda en México es el Gran Arrecife Mesoamericano, localizado en el estado de Yucatán.  Para el caso del surf, algunos de los lugares mágicos en nuestro país, para practicarlo, son pueblos costeros como Mahahual y Zipolite, pero también famosos destinos como Manzanillo, Troncones e Ixtapa y Zihuatanejo

Pero México también nos ofrece zonas maravillosas para el senderismo, la escalada y los deportes de alto riesgo. Tal es el caso de Barrancas del Cobre, con sus rutas para la práctica del trekking y sus vastos desfiladeros en donde ejercitarse en la escala en roca y el rappel. Para la equitación, uno de los mágicos pasatiempos, habituales en los pueblos mexicanos, recomendamos visitar las áreas que rodean la laguna de Chapala, San Miguel de Allende y el Pueblo Mágico de Real de Catorce. Los deportes aéreos son muy practicados en Puerto Vallarta, Cuautla, Playa del Carmen y Valle de Bravo, otro popular Pueblo Mágico. Finalmente, para el avistamiento de ballenas y tiburones aconsejamos visitar la península de Baja California.

En cuanto al clima, factor capital para la práctica de estos pasatiempos, hay que considerar que, en México, las variaciones climatológicas se hallan condicionadas por diversas causas, entre las que sobresalen, la altitud sobre el nivel del mar y la distribución geográfica entre agua y tierra. Por esta razón, México tiene una gran variedad de climas, mismos que pueden clasificarse de manera muy general, de acuerdo a su temperatura, en templado y cálido; y además, de acuerdo a la humedad presente en una región determinada, en húmedo, subhúmedo y muy seco.

Por ejemplo, el clima seco prevalece en gran parte de las regiones centro y norte de la nación. Esta zona de México, área que comprende cerca del 30 por ciento del territorio del país, por sus intensos vientos, tiene escasa nubosidad y temperaturas que oscilan entre los 22 y los 26 grados.

Artículos relacionados

Quito: un oasis para el amor
CIUDADES CON LOS MEJORES CASINOS
Qatar, la nación anfitriona de la Copa del Mundo FIFA 2022

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

Todos los derechos reservados © Pueblos Mágicos de México