En un mundo donde el trabajo remoto y la búsqueda de calidad de vida ganan…
Viajes baratos en Latinoamérica: 7 países que puedes visitar con un presupuesto ajustado

Viajar por Latinoamérica en 2025 no tiene por qué significar agotar tus ahorros. Esta parte del mundo es increíblemente rica en paisajes, gastronomía e historia, y gran parte de ella se puede disfrutar sin gastar mucho dinero. Piénsalo: un día estás escalando ruinas antiguas, al siguiente estás sentado en una playa tranquila o paseando por una ciudad colonial donde todos los edificios parecen cuadros.
Si estás en México, la buena noticia es que ya estás cerca de algunas de las mejores ofertas. Y con los sitios web de ofertas de vuelos (sí, esos en los que no paras de actualizar la página con la esperanza de encontrar esa tarifa milagrosa) o en portales como Tiquetes De Vuelos Mexico, puedes ponerte en marcha sin arruinarte.
Aquí hay algunos países donde tus pesos rinden sorprendentemente bien.
- México: aventuras en casa
No hace falta ir muy lejos. México está repleto de viajes asequibles. Un fin de semana puedes estar tumbado en las playas de Oaxaca y al siguiente haciendo senderismo en Chiapas.
¿Por qué es tan barato? Tacos callejeros por el precio de una moneda. Autobuses nocturnos que cuestan menos que una noche de fiesta. Playas públicas, cenotes, ruinas antiguas… La mayoría son gratis o casi gratis. A veces, incluso los vuelos nacionales son sorprendentemente baratos si los compras en oferta.
Y si lo que buscas es dar un salto más allá, incluso encontrarás vuelos de Ciudad de México a Barcelona con precios competitivos.
- Guatemala: un país pequeño, un gran valor
Guatemala tiene un poco de todo: ruinas mayas, antiguas ciudades coloniales, volcanes a los que se puede subir. Las calles empedradas de Antigua y las vistas del lago Atitlán merecen por sí solas el viaje.
Puedes encontrar habitaciones por 20 dólares la noche, viajar en autobús público por unos pocos dólares y participar en excursiones que no cuestan más que una cena decente. Vuela a la ciudad de Guatemala y dirígete directamente a los lugares interesantes en autobús.
- Nicaragua: todavía fuera del radar
Nicaragua aún no ha sido invadida por los turistas, lo que forma parte de su encanto. Las ciudades surferas como San Juan del Sur son tranquilas y baratas. Hostales por 5 dólares, platos de comida por menos de 3 dólares y aventuras como el volcano boarding en León por menos de 30 dólares.
Si vienes desde México, estate atento a las promociones de vuelos a Managua. Aparecen más a menudo de lo que crees.
- Colombia: energía por doquier
Desde el ambiente moderno de Medellín hasta las coloridas calles de Cartagena, Colombia ofrece mucho por poco dinero. Comida callejera como arepas por menos de un dólar, viajes en autobús que no te dejarán sin blanca y rutas del café por las exuberantes montañas por menos de 10 dólares estadounidenses.
A veces, los vuelos nacionales dentro de Colombia se ponen a la venta y acaban siendo más baratos que los autobuses. El truco está en reservarlos con mucha antelación.
- Perú: más que Machu Picchu
Sí, Machu Picchu es la atracción principal, pero Perú tiene mucho más que ofrecer. Piensa en ciudades costeras con ceviche fresco por 5 dólares, pueblos de montaña conectados por autobuses baratos y rutas de senderismo que cuestan una fracción de lo que cuestan en otros países.
Ve en abril, mayo, septiembre u octubre para evitar las grandes multitudes y los precios elevados.
- Bolivia: precios bajos, montañas altas
Bolivia podría ser el país más barato de Sudamérica. Tienes el surrealista Salar de Uyuni, el lago Titicaca, coloridos mercados y comidas por tan solo 2 dólares estadounidenses. Incluso las excursiones aquí son asequibles: tres días en el salar con comidas por unos 80 dólares estadounidenses.
Si estás cerca, en Perú o Chile, puedes cruzar a Bolivia en autobús y evitar los costosos vuelos internacionales.
- Ecuador: pequeño pero lleno de sorpresas
El tamaño de Ecuador juega a tu favor. Puedes ir de las montañas a la playa y al borde del Amazonas en cuestión de horas. Los autobuses cuestan menos de 5 dólares estadounidenses, muchos museos de Quito son gratuitos e incluso las Galápagos pueden resultar asequibles si reservas con antelación y planificas cuidadosamente.
Esté atento a las ofertas de vuelos a Quito o Guayaquil. No son habituales, pero cuando aparecen, vale la pena aprovecharlas.
Aprovecha al máximo tu presupuesto de viaje
Viaja en autobús: es más barato y las vistas durante el trayecto pueden ser tan memorables como el destino.
Alójate con gente local: las pensiones, los pequeños hostales y las habitaciones de Airbnb suelen ser más baratas y ofrecen un trato más personal que los grandes hoteles.
Come como un local: la comida de los mercados y los pequeños restaurantes es más barata y, a menudo, mejor que la de los lugares turísticos.
Evita la temporada alta: los meses intermedios ofrecen precios más bajos y menos aglomeraciones.
Latinoamérica en 2025 es el sueño de cualquier viajero con presupuesto limitado. Puedes contemplar las puestas de sol en Nicaragua, pasear por los mercados guatemaltecos y Mexico, tomar café en Colombia o estar en medio de las salinas bolivianas, todo ello sin vaciar tu cuenta bancaria.
Está cerca. Es asequible. Y te está esperando.
Comments (0)